LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS
Los precios de venta deben estar indicados con carteles o etiquetas visibles, y deben estar precedidos de las siglas PVP (precio de venta al público). El precio indicado incluye los impuestos y los gastos, si hay.
La ley obliga a los establecimientos a dar la máxima información sobre los precios de los productos y los servicios, de manera que éstos puedan ser exigibles para el cliente, ya que el precio anunciado vincula al establecimiento.
LA GARANTÍA
De conformidad con la Ley 23/2003, de 10 de Julio, de Garantías en la venta de bienes de consumo, el plazo mínimo de la garantía de los productos de naturaleza duradera es de dos años. En consecuencia, de los defectos que se manifiesten dentro de este plazo, responderá el vendedor. De todas maneras, será necesario…
La garantía comercial: es una garantía adicional sobre el producto que puede ofrecer el vendedor o el fabricante en las condiciones que consideren oportunas.
LA FACTURA
La factura o ticket de compra es el documento que el profesional entrega cuando se ha efectuado el pago total del servicio o de la adquisición.
La factura debe identificar:
Los datos del profesional o del establecimiento
Los datos del consumidor
…
EL PRESUPUESTO
En el presupuesto debe constar claramente:
El contenido del presupuesto obliga al profesional a respetar todo lo que se ha establecido si se contratan sus servicios durante el período de vigencia de éste …
ETIQUETADO
El etiquetado de productos es obligatorio. Su función más importante es identificar el responsable del producto (fabricante, distribuidor, importador, vendedor….) y saber a quién se puede reclamar.
Las exigencias del etiquetado varían en función del producto: alimentario, textil, calzado, energética, ecológica, …